¿Qué vimos en Londres?
La Semana de la Moda de Londres fue especialmente corta esta temporada, lo mismo que le pasó a Nueva York hace unos años (lee aquí), le pasó a la capital británica esta ocasión, cada vez más diseñadores que antes se presentaban ahí se han mudado a otras Semanas de la Moda como Milán, y principalmente París, tal es el caso de Stella McCartney, Vivienne Westwood y Alexander McQueen.
Y no es casualidad. En junio de 2016 el pueblo del Reino Unido votó por Brexit, es decir, su salida de la Unión Europea. Durante estos ya tres años se habían estado proponiendo negociaciones de salida, todas fallidas; y en estos mismos 3 años hemos visto ya 3 Primeros Ministros: James Cameron, que renunció al conocer la respuesta del voto de Brexit, Theresa May que renunció hace un par de meses y Boris Johnson, estos últimos dos no han conseguido el acuerdo de ninguna negociación y ahora el Reino Unido se enfrenta a su inminente fecha oficial de salida, el 31 de octubre de 2019.
No es de extrañar que un acontecimiento de esa escala y sin negociación alguna por las partes vaya a impactar negativamente en la economía de Reino Unido, por lo que varias, si no es que todas las marcas con headquarters en Londres o Reino Unido, han ya preparado sus planes de contingencia.
Uno de esos planes al parecer implica para varias marcas mudarse a Milán o París para sus shows, y es que a esos shows se invita a editores, fotógrafos, influencers, y más que nada, a compradores al mayoreo de departamentales. Entonces, al verse la economía en Londres afectada o en riesgo, esos compradores compran cada vez menos o de plano dejan de comprar, ahí es cuando las marcas toman la decisión de mudarse a otras ciudades donde es más probable que asistan personas que sí van a adquirir sus nuevos productos, en este caso, Milán y París.
Por su parte, en cuanto a tendencias, lo más relevante que se vio fue la "evolución" de Burberry, con prendas que danzan entre lo streetwear y lo clásico de una manera bastante orgánica y atractiva. Con Erdem vimos su inspiración en México, en Frida Kahlo y Tina Modotti, con prints florales, grandes bordados, vestidos oversized, colores muy vivos y frescos, y prendas muy utilitarias inspiradas en Modotti.
Con Victoria Beckham, JW Anderson y Simone Rocha vimos los contrastes entre diseños muy elegantes y otros muy relajados y casuales, eso sí, los accesorios dominaban la pasarela y se hacían presentes e importantes en cada uno de los looks. Las tres colecciones fueron asombrosas.
Con Christopher Kane y Marques Almeida no se vio nada nuevo ni nada espectacular, aunque sí hemos decidido quedarnos con una pregunta demasiado relevante que fue la que inspiró la colección de Marques Almeida, y era ¿qué significa ser mujer en 2020?, que nos invita a cada uno de nosotros y nosotras a hacer una reflexión acerca del papel de la mujer en estos tiempos y en estas sociedades.
Burberry SS20
Y no es casualidad. En junio de 2016 el pueblo del Reino Unido votó por Brexit, es decir, su salida de la Unión Europea. Durante estos ya tres años se habían estado proponiendo negociaciones de salida, todas fallidas; y en estos mismos 3 años hemos visto ya 3 Primeros Ministros: James Cameron, que renunció al conocer la respuesta del voto de Brexit, Theresa May que renunció hace un par de meses y Boris Johnson, estos últimos dos no han conseguido el acuerdo de ninguna negociación y ahora el Reino Unido se enfrenta a su inminente fecha oficial de salida, el 31 de octubre de 2019.
Burberry SS20
No es de extrañar que un acontecimiento de esa escala y sin negociación alguna por las partes vaya a impactar negativamente en la economía de Reino Unido, por lo que varias, si no es que todas las marcas con headquarters en Londres o Reino Unido, han ya preparado sus planes de contingencia.
Uno de esos planes al parecer implica para varias marcas mudarse a Milán o París para sus shows, y es que a esos shows se invita a editores, fotógrafos, influencers, y más que nada, a compradores al mayoreo de departamentales. Entonces, al verse la economía en Londres afectada o en riesgo, esos compradores compran cada vez menos o de plano dejan de comprar, ahí es cuando las marcas toman la decisión de mudarse a otras ciudades donde es más probable que asistan personas que sí van a adquirir sus nuevos productos, en este caso, Milán y París.
Erdem SS20
Por su parte, en cuanto a tendencias, lo más relevante que se vio fue la "evolución" de Burberry, con prendas que danzan entre lo streetwear y lo clásico de una manera bastante orgánica y atractiva. Con Erdem vimos su inspiración en México, en Frida Kahlo y Tina Modotti, con prints florales, grandes bordados, vestidos oversized, colores muy vivos y frescos, y prendas muy utilitarias inspiradas en Modotti.
Erdem SS20
Con Victoria Beckham, JW Anderson y Simone Rocha vimos los contrastes entre diseños muy elegantes y otros muy relajados y casuales, eso sí, los accesorios dominaban la pasarela y se hacían presentes e importantes en cada uno de los looks. Las tres colecciones fueron asombrosas.
Con Christopher Kane y Marques Almeida no se vio nada nuevo ni nada espectacular, aunque sí hemos decidido quedarnos con una pregunta demasiado relevante que fue la que inspiró la colección de Marques Almeida, y era ¿qué significa ser mujer en 2020?, que nos invita a cada uno de nosotros y nosotras a hacer una reflexión acerca del papel de la mujer en estos tiempos y en estas sociedades.
Erdem SS20
Finalmente, algo que nos parece espectacular es que cada vez más marcas de unen a algún movimiento en pro del medio ambiente, como Burberry que tuvo su primer show "carbon neutral", que produjo la menor cantidad de dióxido de carbono, y mediante asociaciones con organizaciones de reforestación por ejemplo, está ayudando a mitigar los efectos de producir sus colecciones y el propio show.
Comentarios
Publicar un comentario